Contrato de licencia

Software WPS

Inicio 5 Probar o comprar 5 Licence Agreement

El Contrato de licencia del software proporcionado con la versión actual de WPS se puede leer a continuación. También está disponible para la descarga una copia del Contrato de licencia al pie de esta página.

EL PRESENTE CONTRATO ES UN ACUERDO JURÍDICAMENTE VINCULANTE ENTRE USTED Y WORLD PROGRAMMING LIMITED. LE ROGAMOS QUE LEA ATENTAMENTE ESTE CONTRATO ANTES DE DESCARGAR, INSTALAR O UTILIZAR EL SOFTWARE.

Los presentes términos, junto con cualesquiera Factura (definida ad infra) (en conjunto, el Contrato), constituyen un acuerdo legal entre usted (el Cliente) y World Programming Limited, con domicilio social en Osprey House, Budds Lane, Romsey, Hampshire SO51 0HA, Reino Unido (el Suministrador), (en conjunto, las Partes) con respecto al Software (definido ad infra).

Descripción del Software que se concede bajo Licencia

El Software es un software de análisis de datos para analistas y científicos de datos profesionales para realizar minería de datos y modelado predictivo, y desarrollar e implementar aplicaciones de análisis de datos. El Software tiene un compilador de lenguaje SAS incorporado que puede usarse para desarrollar y ejecutar programas de lenguaje SAS, y combinar programas escritos en los lenguajes de programación SAS, R, SQL y Python.

AVISO IMPORTANTE A TODOS LOS USUARIOS

EL SOFTWARE NO SE VENDE; USTED OBTIENE UNA LICENCIA PARA SU USO. EL SUMINISTRADOR NO VENDE EL SOFTWARE AL CLIENTE. EL CLIENTE NO ADQUIRIRÁ NINGÚN DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL SOFTWARE EN VIRTUD DE ESTE CONTRATO.

AL INSTALAR O UTILIZAR EL SOFTWARE, EL CLIENTE ACEPTA LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO.

SI EL CLIENTE ES UNA EMPRESA, EL PRESENTE CONTRATO SERÁ VINCULANTE PARA EL CLIENTE Y SUS FILIALES, ASÍ COMO PARA LOS RESPECTIVOS EMPLEADOS, AGENTES, MIEMBROS, CONTRATISTAS Y CONSULTORES DEL CLIENTE Y DE SUS FILIALES QUE ACTÚEN EN EL NOMBRE DEL CLIENTE O DE SUS FILIALES. EL CLIENTE DECLARA QUE LA PERSONA QUE ACEPTA LOS PRESENTES TÉRMINOS ESTÁ AUTORIZADA A ESTIPULAR EL PRESENTE CONTRATO EN EL NOMBRE DEL CLIENTE Y DE SUS FILIALES.

SI EL CLIENTE NO ESTÁ DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO, EL CLIENTE NO DEBERÁ UTILIZAR EL SOFTWARE Y DEBERÁ ELIMINAR TODAS Y CUALESQUIERA INSTALACIONES Y COPIAS DEL SOFTWARE BAJO SU CONTROL.

SI EL CLIENTE HA ESTIPULADO UN CONTRATO DE LICENCIA PRINCIPAL CON EL SUMINISTRADOR EN RELACIÓN AL USO DEL SOFTWARE POR EL CLIENTE, ENTONCES LOS TÉRMINOS DE TAL LICENCIA PRINCIPAL REGULARÁN EL USO DEL SOFTWARE POR EL CLIENTE Y SUS FILIALES, EN LUGAR DE LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO.

SI EL CLIENTE HA ESTIPULADO UN CONTRATO CON UN TERCERO QUE NO SEA EL SUMINISTRADOR, PARA QUE EL CLIENTE UTILICE EL SOFTWARE (UN REVENDEDOR, PROVEEDOR DE OEM O PROVEEDOR SUBCONTRATISTA DEL SOFTWARE), LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO SE CONSIDERARÁN APLICABLES EN SU TOTALIDAD ENTRE EL CLIENTE Y EL SUMINISTRADOR, CON LA SALVEDAD DE QUE CUALQUIER PAGO DE LAS TASAS QUE CORRESPONDAN (CONFORME SE DEFINE AD INFRA) SE REALIZARÁ AL REVENDEDOR, PROVEEDOR DE OEM O PROVEEDOR SUBCONTRATISTA EN LUGAR DEL SUMINISTRADOR.

EL SUMINISTRADOR OFRECE UNA VERSIÓN DE EVALUACIÓN DEL SOFTWARE GRATUITA DE UN MES, A TRAVÉS DEL SITIO WEB DEL SUMINISTRADOR EN WORLDPROGRAMMING.COM PARA QUE EL CLIENTE TENGA UNA OPORTUNIDAD DE EVALUAR EL SOFTWARE, INCLUSO VERIFICAR LA IDONEIDAD DEL SOFTWARE PARA LAS NECESIDADES DEL CLIENTE, ANTES DE ESTIPULAR EL PRESENTE CONTRATO.

SE LLAMA LA ATENCIÓN LAS LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD EN EL PRESENTE CONTRATO. LAS SECCIONES 10.3, 10.5, 12.2 Y 12.3 CONSTITUYEN OBLIGACIONES ESENCIALES SIN LAS CUALES EL SUMINISTRADOR NO ESTIPULARÁ EL PRESENTE CONTRATO.

1. Definiciones e interpretación

1.1 Las definiciones y reglas de interpretación en esta sección se aplicarán al presente Contrato.
Filial significa una entidad jurídica que controla, está controlada o está bajo el control común con una parte, donde Control indica la posesión, de forma directa o indirecta, del poder de dirigir, a través de la propiedad de más del cincuenta por ciento (50%) de sus valores con derecho de voto o patrimonio, contrato, fideicomiso de voto o de otro tipo; el término Controlado o Controlador se interpretará en consecuencia.
Usuario profesional hace referencia a una empresa, constituida o no en sociedad, asociación, organización benéfica, organización sin fines de lucro, ministerio gubernamental, organismo gubernamental o regulador, o cualquier otro órgano, o cualquier Persona que actúe en nombre o de parte de tal empresa, constituida o no en sociedad, asociación, organización benéfica, organización sin fines de lucro, ministerio gubernamental, organismo gubernamental o regulador, o cualquier otro órgano o Persona que utilice el Software para los fines de su actividad económica, negocio, oficio o profesión.
Nube significa una infraestructura de red, almacenamiento y computación elástica pública o privada.
Datos del cliente se refiere a los datos que el Cliente posee, mantiene, procesa o controla.
Uso para prestación de servicios de consultoría es el uso del Software para la prestación de servicios profesionales del Cliente a un tercero, incluidos el desarrollo y la comprobación de programas informáticos, diagnóstico de problemas, demostración, viabilidad o prueba de concepto, pero excluyendo el tratamiento de los datos de dicho tercero para los fines profesionales del Cliente o del tercero.
Consumidor significa una Persona que utiliza el Software para otros fines distintos a los fines propios de su actividad económica, negocio, oficio o profesión. Un Académico (definido ad infra) puede ser un Consumidor.
Legislación en materia de protección de datos se refiere (1) al Reglamento general de protección de datos ([UE] 2016/679) (el RGPD) así como cualesquiera leyes, normativas y/o derechos secundarios derivados de desarrollo nacional, en su versión vigente o periódicamente actualizada en el Reino Unido, salvo y hasta que el RGPD deje de ser aplicable directamente en el Reino Unido, y a continuación cualquier derecho sustitutivo del RGPD o de la Ley de Protección de Datos del Reino Unido de 1998 y (2) cualquier ley y/o normativa equivalente que se aplique al Cliente periódicamente.
Documentación significa todos los sitios web, manuales, documentos, sistemas de ayuda, datos, plantillas, ejemplos y otra información proporcionada al Cliente de cualquier forma en relación con el Software.
Software de acceso anticipado significa el Software que se lanza antes del Software disponible para el público en general y tiene una duración del servicio reducida como se describe en la política de duración del servicio de Software del Suministrador, actualizada periódicamente, disponible en el sitio web del Suministrador.
Acontecimiento fuera del control de la Parte se refiere a cualquier acto o acontecimiento fuera del control razonable de una Parte, incluida una avería o interrupción de las redes de telecomunicaciones públicas o privadas.
Clave de Licencia completa significa una Clave de Licencia que permite que el Software funcione durante toda la duración del Período de Licencia correspondiente.
Software disponible para el público en general se refiere al Software que está disponible para todos los Licenciatarios y es compatible durante toda la duración del servicio, tal como se describe en la política de duración del servicio de Software del Suministrador, actualizada periódicamente en el sitio web del Suministrador.
Factura significa un documento identificado por un número de factura que solicita el pago de las Tasas por derechos de Licencia y establece el alcance de las Licencias enviadas por el Suministrador al Cliente de acuerdo con el presente Contrato.
Licencia significa un derecho a usar el Software según lo especificado por un elemento de línea en una Factura que identifica el componente de Software, la Edición de Licencia, el Tipo de plataforma, el Período de Licencia y cualquier otra especificación de alcance para ese derecho.
Edición de Licencia hace referencia a la edición de licencia como se especifica en una Licencia.
Tasas por derechos de Licencia son las tasas especificadas por derechos de una Licencia.
Clave de licencia hace referencia a un fichero informático que el Suministrador proporciona al Cliente (de forma directa o a través de un distribuidor autorizado) que permite el funcionamiento del Software.
Periodo de Licencia es la duración de una Licencia especificada en una Factura. Todos los Períodos de Licencia terminarán el último día del mes calendario especificado en la Factura.
Sistema operativo se refiere al sistema operativo informático en el que el Cliente podrá instalar el Software tal como se especifica en la Licencia correspondiente.
Persona hace referencia a un ser humano.
Datos personales son aquellos datos sujetos a protección en virtud de la Legislación en materia de protección de datos.
Tipo o tipos de plataforma comprende el tipo o los tipos de plataforma que se especifican en la Licencia correspondiente.
Pedido de compra se refiere a un documento proporcionado por el Cliente al Suministrador que realiza un pedido de acuerdo con el presente Contrato.
Presupuesto significa un documento de presupuesto proporcionado por el Suministrador al Cliente que ofrece al Cliente una o más Licencias.
Solicitud de presupuesto es un documento proporcionado por el Cliente al Suministrador, que solicita un Presupuesto.
Acceso a escritorio remoto se refiere al uso del Software por una Persona mediante software de escritorio remoto para obtener acceso a una sesión de escritorio en un Servidor o una Estación de trabajo conectada desde el equipo local de la Persona.
Solicitud de renovación es un documento proporcionado por el Cliente al Suministrador, que solicita una renovación de una Licencia.
Revendedor es un agente autorizado por el Suministrador para distribuir las licencias del Software.
Servidor es aquel ordenador físico o virtual, incluidas los mainframes, que permite que el Software ponga servicios de datos o de redes a disposición de otros usuarios o equipos, o que el Software sea utilizado de forma directa o indirecta por múltiples usuarios simultáneamente, y que puede encontrarse en cualquier ubicación, incluido en un centro de datos, sala de servidores o gabinete de servidores.
Software se refiere a cualquier componente de Software autorizado por el Suministrador al Cliente, junto con las Actualizaciones (Updates), Mejoras (Upgrades), Soporte técnico y Documentación (todo como se define en este Contrato) para ese Software que se proporciona al Cliente.
Software de vista previa técnica se refiere a versiones de vista previa, alfa, beta u otras versiones preliminares del Software para las cuales el Suministrador no brinda asistencia, tal como se describe en la política de duración del servicio de Software del Suministrador, actualizada periódicamente en el sitio web del Suministrador.
Soporte técnico es el servicio de respuesta de soporte técnico según se establece en el Programa de soporte técnico.
Clave de Licencia temporal hace referencia a una Clave de Licencia que permite que el Software funcione durante una parte del Período de Licencia antes de que el Suministrador reciba las Tasas por derechos de Licencia con respecto a la Licencia correspondiente.
Actualización (Update) se refiere a una nueva versión del Software que realiza pequeñas correcciones y/o funciones adicionales.
Mejora (Upgrade) se refiere a una nueva versión del Software que proporciona pequeñas correcciones y/o funciones adicionales.
Infraestructura de escritorio virtual o VDI hace referencia al uso del Software dentro de una configuración de ordenadores que utiliza servidores para proporcionar sesiones de acceso independientes de escritorio virtual (donde cada una de ellas representa un Escritorio) a Personas que trabajan para el Cliente o en su nombre a través de hardware o software de cliente ligero.
Estación de trabajo es el ordenador personal, estación de trabajo, equipo de sobremesa, equipo portátil de tipo laptop, notebook o netbook, tableta o smartphone que cuenta con una pantalla física conectada al mismo y que no está ubicada en un centro de datos, sala de servidores, rack de servidores o en cualquier otra situación en la que no se encuentre atendido por una Persona.
1.2 Los encabezados de sección y programa no afectarán la interpretación de este Contrato.
1.3 A menos que el contexto requiera lo contrario:
(a) las palabras en singular incluirán el plural y viceversa;
(b) cualesquiera palabras que acompañen a los términos incluyendo, incluidos, en particular, por ejemplo, o cualquier otra expresión similar se interpretarán de forma ilustrativa y no limitarán el sentido de las palabras o la descripción, la definición, la frase o el término que precede a dichos términos.
1.4 Las referencias a "esta sección" corresponden a las secciones de nivel superior de este Contrato (por ejemplo, 1, 2, 3), incluidas todas las subsecciones de esa sección. Las referencias a "esta subsección" corresponden a secciones de segundo nivel de este Contrato (por ejemplo, 1.1, 1.2, 1.3), incluidas todas las subsecciones de esa subsección. Las referencias a programas son a los programas de este Contrato.
1.5 Los cronogramas forman parte de este Contrato y tendrán efecto como si se establecieran en su totalidad en el cuerpo del presente Contrato. Cualquier referencia a este Contrato incluye los programas.
1.6 Cuando una Filial del Cliente instala y/o usa el Software, cualquier referencia al "Cliente" se interpretará en el sentido de "Cliente y su Filial o sus Filiales" según corresponda. El Cliente se asegurará de que cada una de sus Filiales cumpla con este Contrato.

2. Ámbito

El presente Contrato establece los términos de uso y derecho del Cliente al Software y Soporte técnico.

3. Compra y pago

3.1 El Suministrador puede emitir un Presupuesto al recibir una Solicitud de presupuesto o una Solicitud de renovación del Cliente. El Suministrador se esforzará por garantizar que el Presupuesto refleje con precisión la Solicitud de presupuesto o la Solicitud de renovación. Es responsabilidad del Cliente validar la idoneidad de cualquier Presupuesto para las necesidades del Cliente.
3.2 Si el Cliente desea comprar la Licencia establecida o las Licencias establecidas en un Presupuesto, entonces:
(a) el Cliente pagará de inmediato mediante transferencia bancaria electrónica o tarjeta de crédito o débito, y el Suministrador emitirá al Cliente una factura y una Clave de Licencia completa.
O
(b) el Cliente emitirá un Pedido de compra al Suministrador para realizar un pedido para la Licencia establecida o las Licencias establecidas en el Presupuesto. Dentro de un tiempo razonable de recibir una Pedido de compra, el Suministrador emitirá una Factura junto con la Clave de Licencia o las Claves de Licencia temporal por treinta (30) días. La provisión por parte del Suministrador de una Clave de Licencia temporal al Cliente no constituirá una renuncia a la obligación de pago del Cliente. Cualquier uso que el Cliente o una Filial del Cliente hagan del Software antes de que el Suministrador reciba las Tasas por derechos de Licencia aplicables se basarán en que el Cliente cumple con el presente Contrato. Si no se reciben las Tasas por derechos de Licencia antes de que caduque la Clave de Licencia temporal, la Licencia correspondiente se considerará rescindida a menos que las Partes acuerden lo contrario por escrito. El Suministrador deberá proporcionar al Cliente una Clave de Licencia completa una vez que el Suministrador reciba las Tasas por derechos de Licencia con respecto a la Licencia correspondiente o las Licencias correspondientes.
3.3 El Cliente reconoce que el Software se activa mediante una Clave de Licencia completa que deshabilitará el Software al final del Período de licencia de la Licencia correspondiente. Cada Clave de Licencia es confidencial y únicamente para el uso del Cliente y/o de sus Filiales: no se puede compartir ni transferir de otra manera que no sea entre el Cliente y sus Filiales. El Cliente debe conservar de forma segura todas y cada una de las Claves de Licencia.
3.4 El Cliente deberá pagar las Facturas electrónicamente para la fecha de vencimiento que se muestra en la factura o en la cuenta bancaria especificada en la Factura. Las condiciones de pago son treinta (30) días a menos que las Partes acuerden lo contrario.
3.5 Todas las Facturas serán pagadas por el Cliente al Suministrador de forma gratuita y sin todas las deducciones. Si el Cliente realiza alguna deducción o retención, o la ley lo exige, el Cliente deberá pagar al Suministrador el monto total de la Factura neto de cualquier deducción o retención.
3.6 Sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso que pueda tener el Suministrador, si el Cliente no paga al Suministrador, cualquier suma adeudada en virtud de este Contrato en la fecha de vencimiento, el Cliente deberá pagar periódicamente intereses sobre el monto vencido a una tasa del 4% anual por encima de la tasa base del Banco de Inglaterra. Dichos intereses se devengarán diariamente desde la fecha de vencimiento hasta el pago real del monto vencido y de los intereses.

4. Concesión de la Licencia

4.1 Sujeto y condicionado a la recepción por parte del Suministrador de las Tasas por derechos de Licencia y en consideración de que el Cliente acuerde cumplir con este Contrato, el Suministrador otorga al Cliente un derecho no exclusivo, intransferible, revocable, limitado, de usar el Software y permitir a las Filiales del Cliente utilizar el Software, de conformidad con este Contrato durante el Período de Licencia y deberá entregar el Software al Cliente para dicho uso.
4.2 Si el Cliente es un Consumidor, el uso del Software debe ser para fines personales del Cliente. Si el Cliente es un Usuario profesional, todo el uso del Software debe ser para fines profesionales internos normales del Cliente y/o de sus Filiales.
4.3 El Cliente deberá procurar que cada Filial del Cliente que use el Software lo haga de acuerdo con este Contrato. En el caso de que cualquiera Filial del Cliente, o persona que actúe o pretenda actuar en nombre de una Filial del Cliente, utilice el Software de otra manera no contemplada del presente Contrato, el Cliente será responsable ante el Suministrador por cualquier pérdida o daño que sufra el Suministrador como resultado de tal uso como si el uso fuera propio del Cliente.
4.4 El Cliente solo tendrá derecho a usar el Software para sus fines profesionales normales de acuerdo con: (1) los derechos de uso atribuidos a las Licencias designadas en la Factura; y (2) los términos y las restricciones especificados en la Factura y este Contrato.
4.5 El Cliente será responsable de obtener las licencias y/o los permisos necesarios para importar el Software al país de uso del Cliente. El Suministrador obtendrá todas las licencias y/o los permisos necesarios para exportar el Software del país de residencia del Suministrador (Reino Unido) al país de residencia del Cliente.
4.6 El Cliente permitirá que solo sus empleados, agentes, miembros, contratistas y consultores autorizados usen el Software y procurará que solo los empleados, agentes, miembros, contratistas y consultores de las Filiales del Cliente usen el Software, en cada caso únicamente de acuerdo con el presente Contrato.
4.7 El Suministrador puede ofrecer Software de vista previa técnica al Cliente. El Cliente puede usar el Software de vista previa técnica en lugar del Software para la Licencia correspondiente de acuerdo con la totalidad de este Contrato. El Cliente puede instalar tanto el Software disponible para el público en general como el Software de vista previa técnica al mismo tiempo. El Cliente reconoce que: (a) el Software de vista previa técnica es experimental, puede ser sustancialmente diferente del Software disponible para el público en general, puede ser incompatible con otras versiones del Software y puede no comportarse como se esperaba; (b) el Software de vista previa técnica puede emplear medidas de privacidad y seguridad menores o diferentes que las presentes en el Software; (c) el Soporte técnico, las Mejoras (Upgrades), las Actualizaciones (Updates) y la Documentación con respecto al Software de vista previa técnica se proporcionan completamente a discreción del Suministrador.
4.8 A pesar de todo lo contrario en el presente Contrato, el Software de vista previa técnica se proporciona "tal cual" y no se aplica ninguna garantía, implícita o expresa, al Software de vista previa técnica. El Suministrador no es responsable de ningún daño causado por o al Cliente o a una Filial del Cliente por el Software de vista previa técnica.
4.9 El Suministrador puede ofrecer al Cliente el Software de acceso anticipado. El Software de acceso anticipado ofrece el acceso a nuevas funciones del Software antes de que esas funciones se publiquen en el Software disponible para el público en general. El acceso al Soporte técnico en relación con el Software de acceso anticipado queda únicamente a discreción del Suministrador y está sujeto a un acuerdo previo por escrito entre las Partes. El uso del Software de acceso anticipado por parte del Cliente debe estar de acuerdo con este Contrato.

5. Derechos y restricciones

5.1 Durante el Período de Licencia, el Cliente puede, de conformidad y sujeto al cumplimiento por parte del Cliente y sus Filiales con el presente Contrato:
(a) descargar, instalar y utilizar el Software para el uso personal del Cliente, si es un Consumidor, o para los fines profesionales internos normales del Cliente, si es Usuario profesional;
(b) realizar una copia de seguridad del Software; y
(c) recibir y usar cualquier Mejora (Upgrade) o Actualización (Update) que pueda poner a disposición el Suministrador periódicamente.
5.2 El Cliente tiene derecho al Soporte técnico.
5.3 Salvo indicación expresa en el presente Contrato, el Cliente se compromete a:
(a) no copiar el Software ni parte alguna del mismo excepto en el caso de que dicha copia fuera necesaria para el uso ordinario del Software;
(b) no alquilar, revender, arrendar, conceder bajo sublicencia, transferir, prestar o permitir el uso del Software por parte de un tercero o persona, o de cualquier otra manera, con el Software en su totalidad o en parte;
(c) no traducir, unir, adaptar, variar o alterar de otra manera el Software en su totalidad o en parte, ni permitir que el Software o cualquier parte del mismo se combine o incorpore en cualquier otro software, o se cree obras derivadas desde el Software;
(d) mantener seguras todas las copias del Software y mantener registros precisos y actualizados del número y la ubicación de todas las copias y/o instalaciones del Software;
(e) supervisar y controlar el uso del Software de acuerdo con este Contrato;
(f) no eludir, eliminar o desactivar avisos de derechos de autor o mecanismos de protección incluidos con el Software; y
(g) no utilizar el Software o cualquier información acerca del Software que el Suministrador proporciona para producir, mejorar o modificar Software con el propósito de obtener la misma funcionalidad o una funcionalidad similar a la del Software.

6. Derechos de uso y ediciones de licencia

6.1 Se aplicarán las siguientes definiciones:
Uso del proveedor de aplicaciones significa el uso del Software dentro o desde un programa informático desarrollado por el Cliente o para el Cliente, o que el Cliente tiene derecho a usar y que hace uso del Software, y que tiene una funcionalidad significativamente diferente al Software (Aplicación) para proporcionar servicios a la clientela o a la clientela potencial del Cliente a través de la Aplicación. En ninguna circunstancia nadie más que el Cliente tendrá acceso al Software.
Uso para prestación de servicios a terceros se refiere al uso del Software para procesar datos de terceros proporcionados al Cliente por terceros o en su nombre, ya sea para fines profesionales del Cliente o aquellos de terceros que contrata al Cliente para proporcionar este servicio (Uso para prestación de servicios a terceros).
Uso de evaluación hace referencia a la evaluación del Software por parte del Cliente para su uso en su actividad económica, negocio, profesión u oficio si el Cliente es un Usuario profesional o para sus fines personales si es un Consumidor.
Uso para demostración hace referencia al uso exclusivo del Software con el fin de realizar una demostración a un tercero para que este último pueda evaluar el Software para su utilización en las operaciones propias de su actividad económica, negocio, oficio o profesión o, si el tercero es un Consumidor, para sus propios fines personales.
Uso para desarrollo y comprobación implica el uso del Software para comprobar, comparar, crear o modificar programas informáticos o para verificar el funcionamiento de dichos programas.
Uso para recuperación ante desastres es el uso del Software en un entorno de recuperación ante desastres, en caso de que el entorno de producción del Cliente no estuviera disponible, hasta el momento en que este fuera restablecido, y para una comprobación periódica razonable de dicho entorno de recuperación ante desastres.
Uso para producción es el uso del Software en el entorno de producción del Cliente con el propósito de tratar datos en vivo o históricos.
6.2 El Cliente utilizará el Software únicamente de acuerdo con los derechos de uso acordados con la Edición de Licencia especificada o las Ediciones de Licencia especificadas en la Licencia correspondiente.
6.3 Edición Académica
Una Licencia de Edición Académica está disponible exclusivamente para institutos académicos o educativos sin fines de lucro y reconocidos (Institutos académicos) y Personas que son estudiantes acreditados o matriculados, o miembros del personal académico de un Instituto académico (Académico).
Si el Cliente es un Instituto académico, podrá utilizar y autorizar a Académicos a utilizar el Software únicamente con el propósito de ofrecer o llevar a cabo trabajos de investigación, educación, instrucción o estudio en conexión con los cursos ofrecidos por el Instituto académico o con la investigación realizada de parte del Instituto académico. El número máximo de Académicos autorizados a utilizar el Software en un momento dado aparece especificado en una Factura.
Si el Cliente es un Académico que ha adquirido una Edición Académica, podrá utilizar el Software para la investigación o el estudio en conexión con las funciones del Cliente en el Instituto académico. Si el Cliente cesara en sus funciones como miembro del Instituto académico, el presente Contrato se rescindirá con efecto inmediato.
Toda investigación realizada utilizando el Software se llevará a cabo estrictamente de acuerdo con la definición de Investigación y Desarrollo Experimental (I+D) que recoge la sección 2.1 del Manual de Frascati de la OCDE de 2015, disponible en: https://www.oecd.org/innovation/inno/frascati-manual.htm, y que reza: "La I+D comprende el trabajo creativo llevado a cabo de forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos, incluidos el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, y el uso de esos conocimientos para derivar nuevas aplicaciones." El Suministrador requiere al Cliente que ponga cualesquiera resultados de investigación a disposición del público con anterioridad a proporcionar o al mismo tiempo que el Cliente proporciona los resultados a patrocinadores comerciales u otras fuentes de financiación para investigación.
6.4 Edición del Proveedor de aplicaciones
Una Licencia de Edición del Proveedor de aplicaciones autoriza al Cliente a usar el Software para el Uso del proveedor de aplicaciones, el Uso para desarrollo y comprobación y el Uso para producción.
6.5 Edición de Comunidad
Una Licencia de Edición de Comunidad autoriza al Cliente a usar el Software únicamente para el Uso para desarrollo y comprobación y el Uso para producción, de acuerdo con los términos establecidos en el presente Contrato.
Si el Cliente es un Usuario profesional, todas y cada una de las Personas que usan el Software deben registrarse personalmente en el sitio web del Suministrador para usar el Software de parte de la Empresa que proporciona el nombre, la dirección de correo electrónico personal y la dirección empresarial de esa Persona, descargar el Software, obtener la Clave de licencia del Software del sitio web del Suministrador, instalar el Software, aceptar los términos del presente Contrato de licencia y aplicar la Clave de licencia al Software. Sin embargo, el Cliente no puede permitir que ninguna Filial o Persona en nombre de una Filial use el Software. El Cliente no tiene derecho a adquirir o usar una Licencia de Edición de Comunidad si el Cliente ha adquirido otras Licencias de Edición o hace uso del Software bajo un Contrato de Licencia principal.
El Cliente no puede usar ni conectarse al software o servicios del Concentrador de WPS desde el Software.
El Software puede recopilar la información sobre el uso del Cliente del Software y enviar la información al Suministrador. El Suministrador puede utilizar esta información para proporcionar servicios y mejorar los productos y servicios del Suministrador.
El Software se proporciona "tal cual". El Suministrador no proporcionará ningún Soporte técnico.
En la medida en que los términos de esta sección sean más restrictivos que los términos en otras partes del presente Contrato, estos términos prevalecerán.
6.6 Edición de Demostración
Una Licencia de Edición de Demostración autoriza al Cliente a utilizar el Software únicamente con fines de Uso para demostración.
6.7 Edición de Desarrollo
La Licencia de Edición de Desarrollo autoriza al Cliente a utilizar el Software únicamente con fines de Uso para desarrollo y comprobación.
6.8 Edición de Evaluación
Una Licencia de Edición de Evaluación autoriza el Cliente a utilizar el Software únicamente con fines de Uso para evaluación.
6.9 Edición Estándar
Una Licencia de Edición Estándar autoriza al Cliente a usar el Software únicamente para el Uso para prestación de servicios a terceros, el Uso para prestación de servicios de consultoría, el Uso para desarrollo y comprobación, y el Uso para producción.
6.10 Tipos de plataforma
(a) Estación de trabajo
Con respecto al Software con licencia para su uso en una Estación de trabajo, el Cliente puede instalar una copia del Software en cada Estación de trabajo hasta el número máximo de Estaciones de trabajo permitidas por la Licencia (cada una Estación de trabajo autorizada). Si la licencia de Software que se ha concedido es para el uso en una VDI, podrá instalar el Software en la VDI. En tal caso, el Software únicamente podrá utilizarse a través de Escritorios en dicha VDI, y el número máximo de escritorios presentados al mismo tiempo no podrá exceder el número máximo permitido especificado en la Factura correspondiente.
El Software cuya Licencia le autoriza para su uso en una Estación de trabajo no se instalará en un Servidor o en una Estación de trabajo utilizada como Servidor. La única excepción es si el Software se ha autorizado al Cliente para su uso en una VDI, en cuyo caso el Software sólo se instalará en un Servidor dentro de la VDI y sólo se usará a través de Escritorios en dicha VDI.
Solamente una Persona deberá utilizar el Software en cualquiera Estación de trabajo autorizada en un momento dado o, en el caso de una VDI, en cualquier Escritorio en un momento determinado. Siempre que el Software se instale o utilice en un número de Estaciones de trabajo autorizadas no superior al permitido (como se especifica en la Factura correspondiente) al mismo tiempo, el Cliente podrá transferir el Software desde una Estación de trabajo autorizada a otra Estación de trabajo. Esta Estación de trabajo se convierte en la Estación de trabajo autorizada siempre que se quite inmediatamente el software de la Estación de trabajo autorizada original. El Cliente no podrá realizar esta acción para compartir una licencia entre estaciones de trabajo o para facilitar un entorno multiusuario para cualquier única instalación del Software.
Cualquier uso programado o automatizado del Software en una Estación de trabajo sólo puede estar bajo el control directo y para el beneficio directo del único usuario de la Estación de trabajo del Software en el cumplimiento de sus tareas profesionales.
No se permitirá el acceso directo o indirecto al Software en una Estación de trabajo autorizada desde otros ordenadores conectados en red con la Estación de trabajo autorizada, con la única excepción de que el único usuario del Software pueda tener acceso al mismo en la Estación de trabajo autorizada mediante un Acceso a escritorio remoto. El Cliente no podrá realizar esta acción para compartir una licencia entre estaciones de trabajo o para facilitar un entorno multiusuario para cualquier única instalación del Software.
(b) Servidor
El Software con licencia para su uso en uno o más Servidores puede instalarse en un Servidor o Estación de trabajo utilizada como Servidor (también un Servidor) de acuerdo con las especificaciones de una Licencia que puede incluir cualquiera de:
(i) número de instalaciones del Software;
(ii) tamaño, capacidad o especificación de cada Servidor;
(iii) tamaño agregado, capacidad o especificación de los Servidores;
(iv) máximo de usuarios concurrentes del Software;
(v) usuarios nombrados del Software.
El uso programado o automatizado del Software y el procesamiento por lotes está permitido en los Servidores para los fines de uso permitidos por la Licencia correspondiente.
(c) Nube
El Software con licencia para su uso en un entorno de Nube se puede instalar y usar dentro de un entorno de Nube de acuerdo con las limitaciones especificadas en una Licencia que puede incluir cualquiera de:
(i) número máximo o medido de máquinas virtuales y/o contenedores en los que se instala o utiliza el Software;
(ii) tamaño/capacidad/especificación máxima o medida de cada máquina virtual y/o contenedor en el que se instala o utiliza el Software;
(iii) tamaño/capacidad/especificación agregada máxima o medida de todas las máquinas virtuales y/o contenedores en los que se instala o utiliza el Software;
(iv) máximo de usuarios concurrentes del Software;
(v) usuarios nombrados del Software;
(vi) programas o modelos implementados máximos o medidos;
(vii) carga de trabajo agregada máxima o medida por recuento y/o utilización del sistema;
el uso programado o automatizado del Software y el procesamiento por lotes está permitido en los entornos de Nube para los fines de uso permitidos por la Licencia correspondiente.

7. Comienzo y duración

7.1 El presente Contrato comenzará en la fecha en que el Cliente haga clic, aceptando estos términos o la fecha en que el Cliente comience a usar el Software, lo que ocurra primero y caducará al final del Período de Licencia, a menos que se termine antes de conformidad con este Contrato.
7.2 Cada Factura formará parte de este Contrato y no formará un contrato por separado.

8. Derechos de propiedad intelectual

8.1 El Cliente reconoce que todos los derechos, títulos e intereses, legales y efectivos, sobre el Software y la Documentación, y todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con el Software y la Documentación en cualquier parte del mundo pertenecen al Suministrador o al Licenciante o a los Licenciantes del Suministrador, que los derechos para usar el Software se conceden bajo licencia (no se venden) al Cliente, y que el Cliente no tiene derechos sobre el Software, excepto el derecho a usarlo de acuerdo con el presente Contrato.
8.2 El Cliente reconoce que no tiene derechos para acceder al Software en forma de código fuente.
8.3 El Cliente no deberá en ningún caso depositar o divulgar el código fuente del Software. Si en cualquier momento y por cualquier motivo, el Suministrador está obligado a depositar o divulgar el código fuente del Software al Cliente o cualquier organismo estatal, gubernamental o regulador por el uso o concesión de Licencias del Software por parte del Cliente o de la Filial del Cliente, entonces el Suministrador tendrá derecho a rescindir inmediatamente este Contrato y el Cliente tendrá derecho a un reembolso de cualquier parte no utilizada de las Tasas por derechos de Licencia pagadas o pagaderas por el Cliente con respecto al Período de Licencia durante el cual se produce la rescisión.
8.4 Si el Cliente desea lograr la interoperabilidad entre el Software y otro programa de Software, entonces previa solicitud por escrito del Cliente, especificando el propósito para el cual se requiere la información, el Suministrador proporcionará la información necesaria para lograr dicha interoperabilidad en la medida requerida por la ley aplicable. En este sentido, el Cliente garantiza y acepta no desensamblar, utilizar técnicas de ingeniería inversa o descompilar el Software para ningún propósito. El Cliente acepta mantener la confidencialidad de dicha información y utilizarla únicamente con el fin de lograr dicha interoperabilidad.

9. Protección, seguridad e integridad de los datos

9.1 Las Partes cumplirán con todos los requisitos de la Legislación en materia de protección de datos aplicable a cada Parte. Está sección es de naturaleza complementaria y no exime, suprime o sustituye las obligaciones respectivas de las Partes en virtud de la Legislación en materia de protección de datos.
9.2 Ninguna de las Partes proporcionará a la otra Parte Datos personales que no sean necesarios para la administración del presente Contrato, incluidas ventas, facturación, servicio al cliente y soporte técnico. El Cliente no proporcionará al Suministrador ningún Dato del Cliente. El Suministrador no se considerará un encargado del tratamiento de los Datos personales o de los Datos del Cliente. Si el Cliente envía datos al Suministrador en relación con el Soporte técnico, el Cliente sólo enviará datos anónimos.
9.3 Cada Parte se asegurará de que cuenta con todos los consentimientos y avisos necesarios y apropiados para permitir la transferencia legal de Datos personales a la otra Parte para la duración del presente Contrato para que la Parte receptora pueda usar, procesar y transferir de manera justa y legal los Datos personales para el propósito de administrar este Contrato.
9.4 Cada Parte reconoce que, en relación con los Datos personales recibidos de la otra Parte (la Parte transmisora) y procesados por la Parte receptora:
(a) la Parte transmisora es el responsable y la Parte receptora es el encargado del tratamiento a los efectos de la Legislación en materia de protección de datos; y
(b) la Parte receptora procesará esos Datos personales sólo para la administración y duración de este Contrato, y en las instrucciones escritas de la Parte transmisora, a menos que la ley aplicable exija a la Parte receptora que procese los Datos personales.
9.5 La Parte transmisora asegurará de que cuenta con todos los consentimientos y avisos necesarios necesarios para permitir la transferencia legal de los Datos personales a la otra Parte durante el tiempo y para el propósito de este Contrato para que la Parte receptora pueda usar, procesar y transferir legalmente los datos personales de acuerdo con este Contrato.
9.6 La Parte receptora, en relación con los Datos personales procesados en relación con este Contrato:
(a) procesará esos Datos personales sólo en las instrucciones escritas de la Parte transmisora, a menos que la Parte receptora esté obligada por ley a procesar los Datos personales;
(b) se asegurará de que disponga de todas las medidas técnicas y organizativas razonables en términos comerciales para proteger los datos personales de un tratamiento no autorizado o ilegal y de una pérdida o destrucción, o daño, a los Datos personales, adecuadas para los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho tratamiento no autorizado o ilegal o pérdida o destrucción o daño y perjuicio accidental, así como para la naturaleza de los datos objeto de protección, habida cuenta del estado de desarrollo tecnológico y del coste de la aplicación de cualquiera medida. Tales medidas podrán incluir, si es correcto, seudonimizar y encriptar los Datos personales, asegurando la confidencialidad, integridad, disponibilidad y capacidad de recuperación de los sistemas y servicios, garantizando que la disponibilidad de los Datos personales y el acceso a los mismos puede restablecerse oportunamente después de un incidente, y/o valorando y evaluando con regularidad la eficacia de las medidas técnicas y organizativas adoptadas por la misma Parte receptora;
(c) garantizará que los individuos autorizados a tratar Datos personales en virtud del presente Contrato respetarán la confidencialidad de los Datos personales tratados;
(d) ni nombrará subprocesadores sin la aprobación previa por escrito de la Parte transmisora, ni transferirá ningún Dato personal fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), a menos que se cumplan las siguientes condiciones:
(i) la Parte receptora ha establecido las protecciones apropiadas requeridas bajo la Legislación en materia de protección de datos en relación con la transferencia;
(ii) el interesado goza de derechos legalmente exigibles y recursos judiciales efectivos; y
(iii) la Parte receptora cumple con las instrucciones razonables de la Parte transmisora notificadas previamente a la Parte receptora con respecto al tratamiento de los Datos personales;
(e) ayudará a la Parte transmisora, a costa de la Parte transmisora, a responder a cualquier solicitud de un interesado y a garantizar el cumplimiento de las obligaciones de la Parte transmisora en virtud de la Legislación de protección de datos con respecto a la seguridad, notificaciones de violación, evaluaciones de impacto y consultas con autoridades supervisoras o reguladores;
(f) notificará a la Parte transmisora sin demora indebida sobre el conocimiento de una violación de datos personales;
(g) siguiendo las instrucciones escritas de la Parte transmisora, eliminará o devolverá los Datos personales y copias de los mismos a la Parte transmisora al finalizar el Contrato, a menos que la ley aplicable lo exija para almacenar los Datos personales; y
(h) mantendrá información y registros completos y exactos para demostrar el cumplimiento de la Parte receptora con la presente sección.
9.7 Cualquiera de las Partes puede, en cualquier momento y con no menos de treinta (30) días de aviso y previo acuerdo mutuo, revisar esta sección sustituyéndola con cualquier requisito o término similar que gobiernen la transferencia del responsable al encargado del tratamiento de datos, y que formen parte de un sistema de certificación aplicable (que se aplicará cuando se sustituyen en forma de anexo al presente Contrato);

10. Representaciones y garantías

10.1 Cada Parte asegura y declara a la otra Parte que tiene la autoridad para estipular este Contrato y que la persona que lo firma está debidamente autorizada para firmarlo. Cada Parte indemniza, mantiene libre de perjuicio y acepta defender a la otra Parte con respecto a cada reclamación, demanda, demanda, acción, daño, multa y honorario, costo y gasto razonable de terceros, excluso los honorarios de los abogados, derivados de la violación de la Parte indemnizadora, si la hay, de esta garantía.
10.2 Garantía limitada. El Suministrador garantiza que realizará esfuerzos comerciales razonables para garantizar que el Software, en la forma y cuando se lo proporcione al Cliente, esté libre de virus, malware u otro código dañino.
10.3 El Suministrador excluye todas las garantías implícitas, condiciones y otros términos, expresos o implícitos, ya sea por ley, derecho consuetudinario, costumbre, uso o de otro tipo, incluidas las garantías implícitas de comerciabilidad, idoneidad para un propósito particular, calidad satisfactoria, contenido informativo o precisión, goce pacífico, título y no infracción, operación libre de errores, con respecto al Software, y la prestación o no de servicios de soporte. El Suministrador no garantiza el rendimiento o los resultados que el Cliente puede obtener al usar el Software ni que el Software esté libre de errores.
10.4 El Cliente acepta que es el único responsable de la idoneidad del Software y de los datos generados o procesados por el Software para el uso previsto del Cliente o sus Filiales, y el Cliente defenderá, indemnizará y mantendrá libre de perjuicio al Suministrador, sus directivos y empleados de cualquier reclamación, demanda o pleito de terceros que se base en la falta de idoneidad del Software para el uso del Cliente o cualquier dato generado por el Software en el uso del Cliente.
10.5 Recurso limitado. Si el Suministrador incumple la Garantía limitada, a su exclusiva discreción, (i) reparará o sustituirá el Software sin costo alguno o (ii) aceptará la devolución del Software para un reembolso del importe total pagado, si corresponde. Estos son los únicos recursos del Cliente por violación de la Garantía limitada.
10.6 Las garantías limitadas establecidas en esta sección son las únicas garantías proporcionadas por el Suministrador, y los recursos limitados establecidos en esta sección establecen los únicos y exclusivos recursos del Cliente contra el Suministrador por incumplimiento de la garantía.

11. Indemnización de derechos de propiedad intelectual

11.1 Sin perjuicio de lo contrario en el presente Contrato, el Suministrador se compromete a su propio costo a defender al Cliente o, a opción y absoluta discreción del Suministrador, resolver cualquier reclamación o acción presentada contra el Cliente por un tercero alegando que el poseso o uso del Software (o cualquier parte del mismo) por el Cliente, de acuerdo con el presente Contrato viola los derechos de propiedad intelectual de terceros (Reclamación) y el Suministrador será responsable de cualquier pérdida, daño y costo directos razonables (incluidos los honorarios legales razonables contratos por asesores legales nombrados o aprobados por el Suministrador) contratos por el Cliente o otorgados contra el mismo como consecuencia de dicha Reclamación o en relación con la misma. Las obligaciones de indemnización del Suministrador en esta sección depende de que el Cliente:
(a) en cuanto sea razonablemente practicable, notifique por escrito la Reclamación al Suministrador, especificando la naturaleza de la Reclamación con un nivel de detalle razonable;
(b) no realice admisión alguna de responsabilidad, acuerdo o compromiso en relación con la Reclamación sin el consentimiento previo por escrito del Suministrador;
(c) no incurra en ningún gasto legal con respecto a la Reclamación sin la aprobación previa por escrito del Suministrador;
(d) permitiendo al Suministrador, a su absoluta discreción, asumir la conducta y el control de cualquier procedimiento relacionado con la Reclamación y defender, evitar o comprometer la Reclamación de la manera que el Suministrador considere adecuada para su propia elección de asesores legales. El Cliente puede, a su exclusivo costo, designar asesores legales adicionales, pero el Suministrador no tendrá obligación de indemnizar el Cliente con respecto a los honorarios o gastos contratos por dichos asesores legales;
(e) facilite al Suministrador y a sus asesores profesionales el acceso durante horas razonables (previa notificación con una antelación razonable) a sus instalaciones, directivos, administradores, empleados, agentes, representantes o asesores, así como a cualquier activo, cuenta, documento y registro correspondiente en poseso, custodia o bajo el control del Cliente, de modo que se permita al Suministrador y a sus asesores profesionales examinarlos y realizar copias (a costa del Suministrador) con el objeto de evaluar y/o defender la Reclamación; y
(f) adoptando dicha medida, el Suministrador pueda solicitar razonablemente evitar, disputar, comprometer o defender a la Reclamación.
11.2 Si se realiza una Reclamación, o en opinión del Suministrador, es probable que se haga contra el Cliente, el Suministrador puede, a su exclusiva discreción (en la medida en que lo permita la ley aplicable) y costa:
(a) procurar al Cliente el derecho de continuar utilizando el Software (o cualquier parte del mismo) de acuerdo con el presente Contrato y la Licencia aplicable del Cliente; o
(b) modificar, reparar o sustituir el Software con un software funcionalmente equivalente y no infractor si el Suministrador determina a su discreción que es posible hacerlo. En la medida en que la legislación aplicable lo permita, el Suministrador no tendrá ninguna otra responsabilidad con respecto al Cliente, salvo que se establezca expresamente lo contrario en esta sección;
(c) si el Suministrador modifica, repara o sustituye el Software, la modificación, reparación o sustitución deberá cumplir con las garantías previstas en este Contrato;
(d) si el Suministrador determina a su discreción no modificar, reparar o sustituir el Software con una versión funcionalmente equivalente y no infractora, el Suministrador puede rescindir el presente Contrato y/o cualquier Licencia inmediatamente mediante notificación por escrito al Cliente y reembolsará los meses enteros restantes no utilizados de las Tasas por derechos de licencia pagadas por el Cliente durante el Periodo de Licencia aplicable.
11.3 Sin perjuicio de cualquiera garantías y/o responsabilidades vinculantes a tenor de la legislación aplicable, esta sección constituye el único recurso judicial de que el Cliente dispone y la única responsabilidad del Suministrador en relación con cualquier Reclamación y, con el objeto de evitar dudas, se encuentra sujeta a la sección 13.4.
11.4 Cualquier indemnización que realice el Suministrador, y cualquier obligación del Suministrador de modificar, reparar o sustituir el Software, no se aplicará si la Reclamación resulta, en su totalidad o en parte, de la conducta del Cliente o la conducta de alguien que actúe en su nombre. En particular, pero sin limitación, el Distribuidor no tendrá ninguna obligación o responsabilidad con el Cliente si el Cliente o alguien que actúe en su nombre ha alterado, modificado o enmendado el Software de alguna manera o lo ha utilizado de otra manera que no sea de acuerdo con este Contrato o en combinación con o el software o hardware inadecuado o mal mantenido.

12. Limitación de responsabilidad

12.1 El Cliente reconoce que el Software no se ha desarrollado para cumplir con ninguno de los requisitos individuales del Cliente, y que es su responsabilidad asegurarse de que las características y la capacidad operativa del Software, incluidas las Actualizaciones (Updates) o Mejoras (Upgrades), cumplan los requisitos del Cliente antes de que el Cliente acepte licencias o use el Software en virtud de este Contrato. El Cliente reconoce que ha tenido la oportunidad de probar y evaluar el Software antes de la compra.
12.2 El Software no es tolerante a fallos y no está diseñado, fabricado o previsto para su uso con entornos peligrosos o para actividades de alto riesgo que requieran un rendimiento a prueba de fallos. El Cliente consiente en no utilizar el Software en conexión con actividades en las que un fallo del Software pudiera implicar la muerte, lesiones corporales o daños físicos o ambientales graves. El Suministrador y sus licenciantes renuncian específicamente cualquier garantía expresa o implícita de idoneidad para actividades de alto riesgo.
12.3 En caso de que cualquiera de las Partes busque reclamar daños y perjuicios de la otra Parte por cualquier motivo que no sea una violación de derechos de propiedad intelectual, pueden recuperar de la otra Parte solo daños y perjuicios directos hasta el monto que el Cliente ha pagado por la Licencia correspondiente durante el Período de Licencia actual.
12.4 Ninguna de las Partes, bajo ninguna circunstancia, será responsable ante la otra Parte por ningún otro daño, ya sea por contrato, agravio (incluida negligencia), violación de la obligación legal, o de otro modo, que surja de o en relación con este Contrato o que surja del uso o uso incorrecto del Software. Tales otros daños pueden incluir:
(a) pérdida de beneficios, ventas, negocios o ingresos;
(b) suspención del negocio;
(c) pérdida de ahorros anticipados;
(d) pérdida o corrupción de datos o información;
(e) pérdida de oportunidades de negocio, fondo de comercio o reputación; o
(f) cualquier pérdida, daño, costo, cargo o gasto económico especial, indirecto, consecuente o puro,
si es o no razonablemente predecible e incluso si se ha informado el Suministrador de la posibilidad de que el Cliente contraiga esa pérdida o tipo de pérdida, o si la reparación, la sustitución o un reembolso del Software no compensa completamente al Cliente por las pérdidas.
12.5 Nada en este Contrato limitará o excluirá la responsabilidad de cualquiera de las Partes por:
(a) violación de derechos de propiedad intelectual;
(b) conducta intencional o gravemente negligente;
(c) muerte o lesiones personales que resultan de la negligencia de la otra Parte;
(d) fraude o tergiversación; o
(e) cualquier otra responsabilidad que no pudiera excluirse o limitarse en virtud de la ley aplicable.

13. Resolución

13.1 En el caso de que el Cliente cometa una violación material o persistente del presente Contrato que el Cliente no solucione dentro de los treinta (30) días posteriores a la notificación por escrito que requiere que el Cliente lo haga, el Suministrador puede, a su elección e inmediatamente después de la notificación por escrito, rescindir el presente Contrato en su totalidad (y todas las Licencias rescindirán de inmediato) o rescindirán la Licencia a la que se refiere la violación del Cliente. No se abonará el reembolso de ninguna Tasa por derechos de Licencia.
13.2 El Suministrador puede rescindir el presente Contrato inmediatamente después de una notificación por escrito al Cliente si el mismo: abandona, o amenaza con abandonar sus actividades comerciales, o se dicta una orden o se adopta un acuerdo para la liquidación del Cliente; se dicta una orden para el nombramiento de un administrador judicial que gestione los asuntos o documentos del Cliente, o se presenta documentación ante un tribunal competente para el nombramiento de un administrador judicial, o se notifica la intención de nombrar un administrador judicial, o se nombra un administrador judicial de cualesquiera de los activos o las empresas del Cliente; si se dan las circunstancias que facultan a un tribunal de jurisdicción competente o a un acreedor para nombrar un síndico o gestor del Cliente; si otra persona toma posesión de los activos del Cliente o los vende, o el Cliente llega a cualquier acuerdo o convenio con sus acreedores; si el Cliente solicita ante un tribunal de jurisdicción competente la protección de sus acreedores de cualquier forma; en caso de que haya un cambio en el control del Cliente o si el Cliente emprende o es objeto de cualquier acción similar o análoga a cualquiera de las anteriores, en cualquier jurisdicción como consecuencia de sus deudas. Si el Suministrador tiene la obligación legal de escribir al administrador del Cliente o al administrador concursal equivalente para preguntar si desea que el Contrato continúe en vigor, el presente Contrato sólo se resolverá si no desean continuar con el Contrato. No se abonará el reembolso de ninguna Tasa por derechos de Licencia.
13.3 Cualquiera de las Partes puede rescindir este Contrato por cualquier motivo o sin motivo alguno, notificando por escrito a la otra Parte con sesenta (60) días de notificación escrita y el Cliente puede continuar utilizando el Software para cualquier Licencia otorgada en virtud del presente Contrato hasta que esas Licencias caduquen, momento en el cual este Contrato se resolverá. Si el Cliente rescinde el presente Contrato, no se abonará el reembolso de ninguna Tasa por derechos de Licencia.
13.4 Al término o expiración del presente Contrato por cualquier motivo:
(a) todos los derechos que se han concedido al Cliente en virtud del presente Contrato dejarán de tener efecto;
(b) el Cliente deberá cesar de inmediato todas las actividades autorizadas por este Contrato; y
(c) al resolver el presente Contrato, el Cliente eliminará o destruirá de forma permanente e inmediata todas las copias del Software de todos los sistemas informáticos o dispositivos de almacenamiento controlados por el Cliente o en su posesión o custodia, y certificará al Suministrador que el Cliente lo ha hecho.

14. Acontecimientos fuera del control de las Partes

14.1 Las Partes harán todo lo que sea razonablemente posible para cumplir con nuestras obligaciones a tenor del presente Contrato, a pesar de los Acontecimientos fuera del control de las Partes. No obstante, ninguna Parte será responsable de cualquier incumplimiento o retraso en el cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones derivadas del presente Contrato causadas por un Acontecimiento fuera del control de esa Parte.
14.2 Si se produce un Acontecimiento fuera del control de una Parte que afecte el cumplimiento de las obligaciones de esa Parte en virtud de este Contrato, el Contrato se suspenderá y el periodo de cumplimiento de esas obligaciones se extenderá hasta que el Acontecimiento fuera del control de esa Parte cese, pero en ningún caso más tarde de la expiración del Período de licencia en el que comienza el Acontecimiento fuera del control de la Parte.

15. Otros términos importantes

15.1 El Suministrador puede transferir sus derechos y obligaciones en virtud de este Contrato a otra organización, pero esto no afectará los derechos del Cliente ni las obligaciones del Suministrador en virtud de este Contrato.
15.2 El Cliente puede transferir sus derechos u obligaciones, o de otra manera tratar con sus derechos, en virtud del presente Contrato con el consentimiento previo por escrito del Suministrador que no puede ser retenido o retrasado sin razón. Tras un cambio de Control del Cliente, el Suministrador puede rescindir este Contrato sin previo aviso, a menos que el Suministrador haya acordado lo contrario por escrito, dicho acuerdo no se retendrá ni retrasará injustificadamente.
15.3 El presente Contrato constituye la integridad del Contrato entre las Partes y sustituye y anula todos los acuerdos, promesas, afirmaciones, garantías, representaciones o entendimientos previos entre las Partes, ya sean orales o escritos, con respecto al objeto del mismo. El Cliente acepta que no tendrá recursos con respecto a cualquier declaración, falseamiento, afirmación, tergiversación, seguro o garantía (ya sea hecha inocente o negligentemente) que no esté definida en este Contrato. El Cliente consiente en que no presentará reclamaciones por tergiversación inocente o negligente, o por falseamiento negligente con respecto a cualquier declaración que proporcionada al Cliente antes de estipular este Contrato o incluida de forma expresa o implícita en este Contrato.
15.4 El presente Contrato se aplicará a cualquier uso que el Cliente haga del Software en cualquier momento. No se aplicarán términos en ningún documento u otra correspondencia que el Cliente pueda enviar al Suministrador, incluidos los términos en cualquier Solicitud de presupuesto, Solicitud de renovación, Pedido de compra o términos empresariales.
15.5 El incumplimiento por cualquiera de las Partes para exigir el cumplimiento de cualquier obligación impuesta a la otra Parte por este Contrato, o cualquier demora en hacerlo, no constituirá una renuncia a esa obligación. Una renuncia frente a cualquier incumplimiento por parte del Suministrador sólo se hará efectiva si se realiza por escrito y lleva la firma de uno de los administradores del Suministrador, y no constituye una renuncia a cualquier incumplimiento subsiguiente por parte del Cliente.
15.6 Cada disposición del presente Contrato surtirá efecto por separado. Si cualquier tribunal o autoridad competente decidiera que cualquiera de estas provisiones es ilegal, inválida o inaplicable, pero fuera legal, válida o aplicable si una parte de la misma se eliminara o modificara, la disposición en cuestión será de aplicación con dicha eliminación o modificación tal como sea necesario para que devenga legal, válida o aplicable, y los términos restantes continuarán manteniendo su plena vigencia y efecto.
15.7 El Suministrador puede modificar los términos del presente Contrato, a exclusiva discreción del Suministrador, siempre que tales modificaciones no supongan un cambio en la duración del presente Contrato ni en las características principales del producto que se le provee al Cliente. El Suministrador deberá notificar al Cliente antes de que el Suministrador realice cambios en estos términos, de una de las siguientes maneras:
(a) si el Cliente descarga o instala una nueva versión del Software, los términos incluidos con el Software sustituirán los presentes términos.
(b) los términos de licencia incluidos en el Software están disponibles en el sitio web del Suministrador, worldprogramming.com.
(c) el Suministrador podrá enviar un correo electrónico al Cliente.
La instalación y el uso continuo del Software por parte del Cliente después de que el Suministrador notifique cualquier término enmendado constituye la aceptación del Cliente de los términos enmendados. En el caso de que el Cliente no acepta los cambios realizados en estos términos, el Cliente deberá dejar de utilizar inmediatamente el Software que ha sido suministrado al Cliente de conformidad con el presente Contrato, notificarlo al Suministrador conformemente, y este Contrato se resolverá de inmediato. El Cliente no tendrá derecho a un reembolso de cualquier parte de las Tasas pagadas o pagaderas por el Cliente que no hubiera utilizado con respecto al Período de Licencia durante el cual tiene lugar la resolución del Contrato.
15.8 El presente Contrato no da lugar a ningún derecho en virtud de la Ley de Contratos (Derechos de terceros) de 1999 para hacer cumplir cualquier término de este Contrato.
15.9 El Suministrador puede, a su elección, hacer referencia y usar el nombre y/o la marca registrada o el logotipo del Cliente en cualquier lista de clientes u hoja con logotipo incluida en los materiales publicitarios del Suministrador.
15.10 Si el Cliente proporciona al Suministrador algún comentario sobre el Software o los productos o servicios del Suministrador, el Cliente le otorga al Suministrador y a sus Filiales y licenciantes el derecho de usar dicho comentario para desarrollar servicios y productos, y para crear y poseer obras derivadas basadas en dicho comentario. Sin limitación de lo anterior, el Suministrador, sus Filiales o sus licenciantes podrán utilizar la información recibida del Cliente para probar, desarrollar, mejorar y potenciar sus productos y servicios.
15.11 Cualquier notificación dada por cualquiera de las Partes en virtud o en relación con este Contrato se enviará por correo electrónico al contacto comercial o legal de la otra Parte previamente notificado a esa Parte. Cualquier notificación se considerará recibida en el momento de su envío. Esta sección no se aplica al servicio de ningún procedimiento u otro documento en ninguna acción legal.
15.12 Las Partes aceptan que los procedimientos legales y los documentos asociados se notificarán válidamente a la otra Parte si se entregan en mano en el domicilio social de la otra Parte.
15.13 Si el Cliente recibe una factura por las Tasas por derechos de Licencia en cualquier lugar que no sea en los Estados Unidos, el presente Contrato, su tema y su formación (y cualquier controversia o reclamación no contractual) se rigen por la ley inglesa, y los tribunales de Inglaterra y Gales tendrán jurisdicción exclusiva sobre todas las controversias, argumentos y/o diferencias de opinión entre las Partes que surjan de o en relación con este Contrato.
15.14 Si el Cliente recibe una factura por las Tasas por derechos de Licencia en los Estados Unidos, el presente Contrato, su tema y su formación (y cualquier controversia o reclamación no contractual) se rigen por las leyes de Nueva York y todas las controversias, argumentos y/o diferencias de opinión entre las Partes que surjan de o en relación con este Contrato deberán presentarse a un arbitraje obligatorio, final y vinculante ante un solo árbitro en Nueva York de acuerdo con las reglas de Arbitraje Comercial de la Asociación Americana de Arbitraje. La lengua de los procedimientos de arbitraje será la inglesa.
15.15 Nada en el presente Contrato limitará o excluirá el derecho del Suministrador a hacer valer sus derechos en relación con su propiedad intelectual que subsiste en cualquier territorio donde se utiliza el Software (ya sea que dicho uso esté autorizado o no).
15.16 Si el presente Contrato se traduce a cualquier otro idioma, la traducción será sólo para fines de referencia y sólo la versión en inglés será jurídicamente vinculante. Si hay discrepancia entre el texto en inglés y el texto traducido, prevalecerá el texto en inglés.

Programa de Soporte técnico

El Suministrador proporciona soporte técnico para los defectos del Software que el Cliente informa.

Los tiempos de respuesta mostrados a continuación indican el tiempo previsto en el cual el Suministrador tiene como objetivo responder al Cliente después de que el Cliente señala un problema. El Suministrador no garantiza ni el tiempo de respuesta ni el tiempo de resolución. El Cliente cooperará con el Suministrador para resolver los problemas a tiempo. El Soporte Técnico se proporcionará en base a los tiempos de Respuesta estándar a continuación, a menos que se haya comprado el Soporte premium.

Gravedad 1: Ubicación Fuera de servicio
- El sistema de producción está fuera de servicio
- Respuesta estándar: 1 día laborable
- Respuesta premium: En 2 horas, durante las 24 h., los 7 días de la semana
Gravedad 2: Fundamental
- Interrupción del proceso de negocio
- Respuesta estándar: 1 Día laborable
- Respuesta premium: En 8 horas, durante las 24 h., los 7 días de la semana
Gravedad 3: Normal (estándar)
- La capacidad de uso del Software se encuentra afectada
- Respuesta estándar: 2 días laborables
- Respuesta premium: 1 día laborable
Gravedad 4: Baja
- Solicitudes de funciones y problemas menores
- Respuesta estándar: 5 días laborables
- Respuesta premium: 2 días laborables

El horario comercial es de 9:00 a 17:00 (hora del Reino Unido), en los días laborables del calendario del Reino Unido, días festivos no incluidos.

Se accede al Soporte técnico a través de sistemas en línea.

El Soporte técnico Premium es una opción de compra adicional e incluye el acceso al sistema en línea más la opción de usar el teléfono para problemas clasificados como Gravedad 1. Un número de teléfono dedicado está disponible para el Cliente si ha comprado el Soporte técnico Premium. Todas las peticiones de asistencia deberán realizarse primero de manera electrónica, haciendo constar todos los detalles del problema, antes de realizar la llamada telefónica.

Al utilizar el teléfono para el Soporte técnico Premium, el Cliente deberá permanecer disponible a comunicar con el mismo nivel de tiempo de respuesta asociado al problema que se está tratando hasta que se acuerde mutuamente una modificación del tiempo de respuesta del problema en cuestión.

Licencia Descripción
license-es.pdf (250 KB) Contrato de licencia del software WPS

 

¿Tienes alguna pregunta?

Ponte en contacto con nuestro equipo de ventas

Probar o comprar

Edición Estándar
Edición Académica
Edición de Comunidad