Linea de tiempo

HOY

WPS Analytics para la ciencia de datos e ingeniería de datos

La versión actual de WPS Analytics está en producción en todo el mundo en mainframes, servidores, servidores de la nube, estaciones de trabajo y PC.

2018

Presentación de la versión 4 de WPS Analytics

Introducción de flujos de trabajo con herramientas de generación de perfiles de datos y modelado predictivo, nueva tecnología Hub para la administración empresarial, nueva funcionalidades de aprendizaje automático y continua expansión del soporte para el lenguaje SAS.

2016

Mayor expansión de las funcionalidades de la versión 3.3 de WPS

El uso de WPS se amplía hasta incluir las plataformas Arm8 de 64 bit y Linux en IBM Power. Introducción de un nuevo kernel Jupyter eleva el soporte de lenguaje SAS desde WPS a los cuadernos de Jupyter Notebook.

Se amplían las capacidades de programación gracias a la introducción de Interoperabilidad para Python que admite la sintaxis SAS y Python en un único programa y en un nuevo módulo Programación de matriz de WPS.

Se amplían las capacidades gráficas y de estadística del lenguaje SAS, incluyendo 13 nuevos procedimientos estadísticos.

Entre las mejoras en el rendimiento hay: la optimización de WPS para los pasos de datos SAS y las opciones de subprocesamiento múltiple para el acceso a los datos de Netezza y Oracle.

La introducción del Motor de WPS para XLSX ofrece la posibilidad de administrar hojas de cálculo de Excel en todas las plataformas admitidas, incluso UNIX y Mainframe.

La experiencia de la edición de código de WPS Workbench se ha mejorado con las funciones del Asistente de contenido, que sugiere palabras válidas, un resaltado de sintaxis mejorado y una comprobación automática de errores básicos de sintaxis, mientras se escribe.

Nuevas opciones de licencia

Se introducen nuevas opciones de licencia: WPS Edición Rápida y WPS Edición Académica.

Presentación de la versión 3.2 de WPS

Ahora las vistas de pasos de datos están admitidas en todas las plataformas.

Los servicios de tratamiento de conjuntos de datos de WPS Workbench se han mejorado para proporcionar un asistente para la importación de Excel, un filtrado de conjuntos de datos y servicios de edición de conjuntos de datos.

El módulo Interoperabilidad de WPS para Hadoop ofrece la interoperabilidad con entornos Hadoop con el soporte para comandos Hive, Impala, HDFS y la ejecución de scripts de Pig o de trabajos MapReduce.

Ahora muchos procedimientos de Estadísticas de WPS, Básico de WPS y Serie temporal de WPS dan como resultado gráficos, así como tablas de resultados impresos.

El módulo WPS Communicate ahora admite el modo de comunicación asincrónica.

El soporte para Estadísticas de WPS se amplía.

El soporte para el lenguaje Básico de WPS se extiende.

2014

Presentación de la versión 3.1 de WPS

Presentación de la versión 3.1 de WPS
Se introduce el soporte para caracteres multibyte (DBCS), incluso la codificación UTF-8.

También se introduce el soporte para el lenguaje R con la presentación del módulo Interoperabilidad de WPS para R, que proporciona el procedimiento R (PROC R).

El procesamiento in-database se potencia para que una base de datos relacional o un almacén de datos puedan acceder a las tareas de resumen directamente.

Se introducen las funciones de WPS Workbench para proporcionar el acceso a sistemas de archivos de servidores remotos, directamente desde Workbench a través de WPS Link.

También se presenta la función Serie temporal de WPS para agregar el análisis de tendencias en el soporte estadístico existente en WPS.

Se agrega el módulo WPS Communicate para permitir a un programa SAS de conectarse a un sistema WPS remoto para cargar y descargar conjuntos de datos, y enviar el código del programa SAS de forma remota.

El soporte para Estadísticas de WPS se amplía.

El soporte para el lenguaje Básico de WPS se extiende.

2012

Presentación de la versión 3 de WPS

La IDE/GUI WPS Workbench se beneficia de mejoras significativas.

La nueva GUI Workbench está disponible para las plataformas Windows, macOS, Linux, AIX, Solaris y Linux para System z.

Se introducen las funciones de WPS Link a fin de habilitar la GUI Workbench para conectar y ejecutar cargas de trabajo en servidores remotos, supervisando el funcionamiento y visualizando la salida localmente.

El soporte para la estadística se amplía considerablemente.

El soporte para el subprocesamiento múltiple se amplía hasta incluir la operación de resumen.

2011

Mejor escalabilidad

Se potencia WPS para procesar  conjuntos de datos  muy grandes, eliminando el límite de tamaño previo de dos millardos de observaciones.

Mejoras en el rendimiento y la escalabilidad en todos los ámbitos se combinan para garantizar que incluso las cargas de trabajo grandes y simultáneas, que son más exigentes, se puedan procesar de manera eficiente y confiable.

2010

WPS de 64 bits y subprocesamiento múltiple

La introducción del procesamiento de 64 bits proporciona mejoras en el rendimiento y la escalabilidad.

Los usuarios con múltiples núcleos de CPU o hipersubprocesos ahora pueden realizar aumentos de rendimiento significativos con el soporte para subprocesamiento múltiple recién agregado, que inicialmente beneficia a las operaciones de ordenación.

David contra Goliat

La empresa protege la victoria en el Tribunal supremo sobre la validez de WPS.

2009

Mayor expansión en el soporte para plataformas y estadístico

Se introduce WPS para el uso de la línea de comandos en AIX, Linux, Solaris y macOS. Especialmente para los usuarios de mainframes, WPS también se presenta para la ejecución en Linux para System z con el hardware IFL.

El soporte para Estadísticas de WPS se introduce para atraer una comunidad más amplia y creciente de usuarios en el ámbito del análisis estadístico.

A finales de este año, se introduce el módulo SDK para lenguajes de WPS, permitiendo a los usuarios crear y utilizar sus propios elementos de lenguaje personalizados.

2008

Soporte gráfico

El soporte para la Creación de gráficos de WPS se introduce para proporcionar capacidades de salida gráfica.

2007

Presentación de la versión 2 de WPS

La versión reescrita de WPS se presenta oficialmente para Windows y mainframes z/OS.

2006

Mayores optimizaciones de WPS

Comienza la labor de reescribir el software WPS en C ++ para superar las limitaciones de rendimiento de la implementación inicial de Java. Un nuevo trabajo implica la transferencia del código crítico a C y al ensamblador para más aumentos de rendimiento.

2005

El soporte para el lenguaje continúa su expansión

Las nuevas versiones de WPS para Windows y z/OS presentan una continua expansión del soporte para el lenguaje en WPS.

2004

WPS para mainframes z/OS

Se introduce WPS para mainframes z/OS de IBM.

2003

WPS para Windows

WPS se introduce inicialmente para su uso en Microsoft Windows permitiendo a los usuarios de WPS ejecutar programas escritos en el lenguaje SAS. También se presenta la IDE/GUI WPS Workbench para los usuarios de Windows.

2002

Inicia el desarrollo de la versión 1 de WPS

Inicia el desarrollo de un producto que tiene la función de cumplir con los requisitos de preprocesamiento de ORA. El producto se conoce como WPS. El producto está escrito en Java.

2000

Comienza la escala de tiempo

La empresa se establece ofreciendo ORA, un sistema de generación de informes, distribución de datos e inteligencia empresarial basado en web. ORA resulta exitoso, sin embargo hay a menudo la necesidad de manipulación y preprocesamiento de datos antes de publicarlos con ORA.

¿Tienes alguna pregunta?

Ponte en contacto con nuestro equipo de ventas

Probar o comprar

Edición Estándar
Edición Académica
Edición de Comunidad